El pasado día 16 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la convocatoria para presentar las solicitudes de apoyo del Programa de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT).
Que la Secretaría de Economía estableció el PRODIAT con el objetivo general de impulsar el crecimiento de las ventas, producción, empleo, valor agregado, productividad y competitividad de las industrias de alta tecnología, por medio del otorgamiento de apoyos de carácter temporal para la realización de proyectos que atiendan fallas de mercado.
CONVOCATORIA
A presentar proyectos con el propósito de atender fallas de mercado que obstaculizan la competitividad de las industrias de fabricación de maquinaria y equipo; de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos; de equipo de generación eléctrica y aparatos y accesorios eléctricos, y de equipo de transporte y partes para vehículos automotores, siempre y cuando la naturaleza y finalidad de los subsidios se vinculen con los objetivos del Prodiat.
Se Convoca a:
- Las personas físicas con actividad empresarial y personas morales constituidas conforme a la legislación mexicana, que realizan actividades clasificadas en los siguientes subsectores definidos en el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN):
a. 333 Fabricación de maquinaria y equipo,
b. 334 Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición, componentes y accesorios electrónicos,
c. 335 Fabricación de equipo de generación eléctrica y aparatos y accesorios eléctricos,
d. 336 Fabricación de equipo de transporte y partes para vehículos automotores;
- Los organismos empresariales constituidos por las personas a las que se refiere el inciso A;
- Los proveedores de primer nivel de las personas a las que se refiere el inciso A, y
- Las instituciones académicas y de investigación y desarrollo, los organismos públicos, privados o mixtos sin fines de lucro, siempre que desarrollen proyectos para las personas a las que se refiere el inciso A, mediante convenios u otros instrumentos jurídicos;
Proyectos relativos a;
1.- Asistencia técnica, capacitación y otros servicios relacionados para reducir el riesgo y los costos hundidos asociados a la capacitación y consultorías especializadas en la aplicación industrial de productos y procesos innovadores.
- Cursos para la formación y capacitación especializada de capital humano en la aplicación industrial de productos y procesos innovadores;
- Consultoría especializada en aplicación industrial de productos y procesos innovadores;
- Adquisición y/o pago de regalías y/o licencias por tecnología, únicamente el pago inicial.
- Gastos asociados a la protección de la propiedad intelectual;
- Gastos asociados a la transferencia tecnológica;
- Innovación de productos y/u organizacionales;
2.- Asistencia técnica, para aumentar la eficiencia en las decisiones de compra de maquinaria, insumos y servicios de alta especialización.
- Consultoría especializada en materia de tecnologías disponibles e implementación;
- Estudios de diagnóstico y prospectiva;
- Estudios para identificar insumos con demanda elevada;
- Estudios para identificar capacidades tecnológicas y de manufactura;
- Consultorías para aumentar la eficiencia en las decisiones de compra;
- Estudios de mercado;
3.- Acceso y recursos para obtener información especializada de la situación actual en los mercados, y de sus tendencias tecnológicas, productivas y de demanda.
- Desarrollo de Portales en Internet que contengan información de la situación actual en los mercados, y de sus tendencias tecnológicas, productivas y de demanda, así como de las capacidades de la industria, los centros de investigación y las instituciones educativas.
- Estudios de diagnóstico y prospectiva;
- Estudios para identificar insumos con demanda elevada;
- Estudios de mercado;
- Otros rubros límite equiparables por analogía;
Presentación de Solicitudes
Las Solicitudes de Apoyo junto con la documentación soporte completa deberán presentarse en las Delegaciones y Subdelegaciones Federales de la Secretaría de Economía o en las oficinas de la Dirección General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología de la Secretaría de Economía, sita en Av. Insurgentes Sur 1940, piso 6, Colonia Florida, 01030, Delegación Alvaro Obregón, Distrito Federal, entre las calles Vito Alessio Robles y Encanto. El horario en el que se recibirá la documentación es de 9:00 a 14:30 horas de lunes a viernes.
Resolución
El Consejo Directivo del Prodiat emitirá la resolución que corresponda a las Solicitudes de Apoyo para Proyectos, una vez cumplidos los Requisitos de Elegibilidad y los Criterios de Selección; asimismo publicará en la página electrónica de la Secretaría de Economía www.economia.gob.mx los listados de los proyectos y montos aprobados.
El Beneficiario deberá acudir a firmar el Convenio de Colaboración dentro de los 20 días hábiles siguientes a la notificación de la aprobación de la Solicitud de Apoyo, apercibido de que si no comparece en dicho término, se le tendrá por desistida su solicitud sin responsabilidad alguna para la Secretaría de Economía, la Subsecretaría de Industria y Comercio, los miembros del Consejo Directivo u otras instancias que intervengan en el proceso.
Vigencia de la Convocatoria
La Convocatoria entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y estará vigente hasta el 27 de marzo de 2012.
Sugerimos que en caso de estar en el supuesto de ser Beneficiario del PRODIAT evalúe la posibilidad de presentar su solicitud considerando los requerimientos y plazos establecidos en las Reglas de Operación antes referidas.
En caso de tener alguna duda o requerir aclaración en relación con el presente comunicado, le pedimos se ponga en contacto con nosotros. Estamos listos para atenderle.
Atentamente.
Departamento de Impuestos