header

N° de Edición 36 | 11.12.10

SEGUNDA Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2010.

El pasado día 3 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Segunda Resolución Miscelánea Fiscal y sus Anexos 1 y 1-A.

Con la citada publicación, se viene a confirmar las fechas y los plazos previstos desde meses pasados relativos a las fechas de vencimiento derivadas de la prorroga para la presentación del Dictamen Fiscal del ejercicio 2009, así como la opción de la no presentación de los anexos correspondientes a la conciliación del resultado contable, el determinado para IETU, el del ISR y el de los actos o actividades para efectos del IVA.

Aunado a lo anterior, a continuación detallaremos entre otras, las reformas, adiciones y abrogaciones más relevantes:

Formatos 32 (Devolución) y 41 (Compensación).

Se reforman las reglas II.2.3.5 y II.2.3.6 relativas a la modificación de los formatos y sus anexos.
Quienes tengan cantidades a su favor cuyo monto sea igual o superior a $10,000.00 y deban presentar su solicitud en formato electrónico con FIEL, mientras entra en vigor el mismo.

Compensación de Saldos a Favor.

Se reforma la regla I.2.5.3. donde se establece que los contribuyentes que opten por compensar los saldos a favor conforme a los artículos 23 del CFF y 6 de la ley del IVA, podrán efectuarla contra saldos a cargo del mismo periodo al que corresponda el saldo a favor, siempre y cuando se haya manifestado el saldo a favor con anterioridad a la presentación de la declaración en la cual se efectúa la compensación.

Como reforma de la regla citada, se condiciona adicionalmente al periodo de presentación del saldo a favor, que la "Declaración Informativa de Operaciones con Terceros" (DIOT) de igual manera se encuentre presentada con anterioridad a la declaración en la cual se efectúa la compensación.

Donatarias Exceptuadas de Presentar el Dictamen Fiscal Simplificado.

Se reforma la regla I.2.18.1, para aquellas donatarias autorizadas que perciban donativos menores a los $400,000 pesos en el año, para optar por la facilidad que otorgaba el citado argumento relativa a la no obligación de presentar el Dictamen Fiscal Simplificado.

La reforma citada, viene a derogar el segundo y tercer párrafo relativo al aviso y su contenido en el cual debían presentar manifiestando los ingresos percibidos iguales o menores $400,000 pesos, a más tardar el día 15 del mes siguiente de la presentación de su declaración anual.

Destrucciones Periódicas de Mercancías que hubieran Perdido su Valor.

Se adicona la regla I.3.3.1.22, donde se establecen los requisitos y formalidades para los contribuyentes que por las características de operación tengan la necesidad de realizar destrucciones diarias de mercancías conforme al artículo 88 y 88-A del Reglamento de la LISR.

La regla en comento, se menciona que los contribuyentes podrán realizar destrucciones diarias en días y horas hábiles siempre que se trate de bienes relacionados en la citada regla y presenten a más tardar el día 10 de cada mes un escrito libre en el que manifiesten bajo protesta de decir verdad la necesidad de realizar la destrucción de mercancías diariamente, lugar, fecha y hora, descripción y clase de mercancías, costo de producción, procedimiento para la destrucción, entre otros.

Se establece que, el importe de los bienes destruidos conforme a esta regla, no podrá exceder del 2% de las deducciones totales que el contribuyente efectúe en el ejercicio de que se trate.

Devolución Dictaminada para efectos del IDE.

Se deroga la regla I.11.28 que hacia referencia al cumplimiento de la obligación de dictaminar la devolución mensual del IDE, cuando el contribuyente hubiese estado obligado u optara por dictaminar sus estados financieros.

La derogación deriva de la reforma de la regla II.2.3.5. relativa al cumplimiento de los requisitos de los anexos al formato 32 de la solicitud de devolución, considerando dentro de los requisitos de los anexos, el Dictamen Fiscal de los Estados Financieros.

Devolución de Saldos a Favor del IVA.

Se reforma la regla II.2.3.1 relativa a la solicitud y formalidades de la devolución del IVA. Para los efectos de esta regla, se adiciona un segundo párrafo reiterando que los contribuyentes deberán tener presentada con anterioridad a la solicitud de devolución, la "Declaración Informativa de Operaciones con Terceros" (DIOT), correspondiente al periodo por el cual se solicita dicha devolución.

Información del listado de conceptos que sirvieron de base para la determinación del IETU. (II.13.5.1.)

Para los efectos del Artículo Primero del Decreto por el que se otorgan facilidades administrativas en materia de simplificación tributaria, publicado en el DOF el 30 de junio de 2010, los contribuyentes deberán presentar la información acumulada del 1o. de enero al 31 de diciembre de 2010, de los conceptos que sirvieron de base para determinar el IETU; en caso de tratarse de un ejercicio irregular, la citada información se presentará desde la fecha de inicio de actividades al 31 de diciembre de 2010. En ambos se deberá presentar la información durante el mes de enero de 2011 a través del listado de conceptos contenido en la página de Internet del SAT.

El envío de la información se realizará mediante archivo electrónico a través de la página de Internet del SAT, señalando el número de operación proporcionado por la institución bancaria en donde se efectuó el pago y la fecha de presentación o, en caso de no haber existido cantidad a pagar, la fecha de envío del último listado, debiendo señalar en el campo de número de operación CERO.

Para los efectos de esta regla, los contribuyentes podrán considerar como ISR propio por acreditar a que se refieren los artículos 8, quinto párrafo y 10, quinto párrafo de la Ley del IETU, el ISR correspondiente al pago provisional del mes de diciembre del ejercicio fiscal de 2010.

Cuando los contribuyentes con motivo de la presentación de la declaración anual del ejercicio fiscal de 2010, determinen que el ISR propio del ejercicio por acreditar es diferente al que se consideró para la información presentada en el mes de enero de 2011, deberán presentar declaración complementaria en la que se corrija la información de los conceptos que sirvieron de base para determinar el IETU conjuntamente con la presentación de la declaración del ejercicio.

Opción de no presentar el dictamen de estados financieros. (II.13.5.2.)

Para los efectos de los Artículos Tercero y Sexto del Decreto por el que se otorgan facilidades administrativas en materia de simplificación tributaria, publicado en el DOF el 30 de junio de 2010 los contribuyentes que se encuentren obligados a dictaminar sus estados financieros por contador público autorizado, de conformidad con lo establecido en el artículo 32-A, fracción I del CFF, y opten por no presentar el dictamen fiscal, lo manifestarán en la declaración normal del ISR que corresponda al ejercicio por el que se ejerza la opción de referencia; dicha opción se deberá ejercer dentro del plazo que las disposiciones legales establezcan para la presentación de la declaración normal del ejercicio del ISR.

Los contribuyentes que ejerzan la opción establecida en el párrafo anterior, deberán presentar durante el mes de junio de 2011, vía Internet la información contenida en el anexo "Información alternativa al dictamen", debidamente requisitada.

En caso de que los contribuyentes no ejerzan la opción dentro del plazo mencionado en la regla en comento, o no presenten la información a que se refiere el párrafo anterior, deberán presentar el dictamen de estados financieros para efectos fiscales, en términos de las disposiciones fiscales aplicables.

En caso de tener alguna duda o requerir aclaración en relación con el presente comunicado, le pedimos se ponga en contacto con nosotros. Estamos listos para atenderle.

Atentamente.

Departamento de Impuestos

footer

Edición
38

Las Instituciones de crédito recibiran dólares en efectivo hasta por un monto de 14,000 USD.

El pasado día 20 del presente mes, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, las reformas a las disposiciones de carácter general de la Ley de instituciones de crédito, de Mercado de Valores y la de General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito. Las citadas reformas, tienen el...


Edición
32

Nueva fecha para la presentación de anexos del Dictamen Fiscal ante el INFONAVIT

Viernes, 13 Agosto 2010

En cumplimiento a lo señalado en el artículo 29, fracción VIII, primer párrafo de la Ley del Infonavit, los patrones obligados a Dictaminar sus Estados Financieros en términos de lo dispuesto en el artículo 32-A del Código Fiscal de la Federación, están a su vez obligados a presentar ante este...


Edición
35

Tipos de comprobantes a emitir para el ejercicio 2011.

Miércoles, 10 Noviembre 2010

Como es del conocimiento general, a partir del 1o. de enero de 2011 entrará en vigor el artículo 29 del CFF, que establece la obligación de expedir comprobantes fiscales mediante documentos digitales a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria. Leido así, todos los contribuyentes estarían obligados...


Edición
36

SEGUNDA Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2010.

Sábado, 11 Diciembre 2010

El pasado día 3 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Segunda Resolución Miscelánea Fiscal y sus Anexos 1 y 1-A. Con la citada publicación, se viene a confirmar las fechas y los plazos previstos desde meses pasados relativos a las fechas de vencimiento derivadas...


Edición
37

Salarios mínimos para el 2011.- El incremento promedio es del 4.1%.

Lunes, 20 Diciembre 2010

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos dio a conocer el incremento a los salarios mínimos generales y profesionales que regirán durnate el 2011, que en promedio fue del 4.1%.Los salarios correspondientes a cada área geográfica quedaron de la siguiente manera: ...


Edición
31

Consulta Resuelta por el SAT en materia de IDE.- Define el concepto de depósito en efectivo y aclara los casos en donde NO hay recaudación tratándose de créditos bancarios.-

Jueves, 12 Agosto 2010

El Servicio de Administración Tributaria resolvió a través del oficio de expediente 645/2010, emitido por la Administración de Normatividad Internacional consulta particular en materia de recaudación del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) a las Instituciones del Sistema Financiero. Cabe recordar que el 1 de julio del presente año, entró...


Edición
30

Publicación de Criterios Normativos en Materia de Impuestos Internos, durante el Primer Semestre de 2010.

Martes, 10 Agosto 2010

El Comité de Normatividad del Servicio de Administración Tributaria, de forma periódica analiza diversas propuestas de criterios normativos; con fundamento en los artículos 35 del Código Fiscal de la Federación y 22, fracción II del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria, que otorgan a la Administración General Jurídica la...


Edición
28

Cuotas IMSS a Plazos de Patrones Siniestrados por el Sismo en los municipios de Mexicali B.C. y San Luis Río Colorado, Sonora.

Martes, 04 Mayo 2010

El pasado 3 de mayo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el ACUERDO ACDO.SA3.HCT.280410/75.P.DIR Consejo Técnico relativo a la autorización para que los Titulares de la Delegación Regional IMSS en Baja California y de las Subdelegaciones del IMSS en Mexicali y San Luis Río Colorado, Sonora,...


Edición
27

Beneficios fiscales a los contribuyentes afectados por el sismo ocurrido en los municipios de Mexicali, Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora

Martes, 20 Abril 2010

Debido a la afectación de la actividad productiva generada por el fenómeno natural en los municipios de Mexicali y San Luis Río Colorado, impactando directamente la preservación de las fuentes de empleo para los habitantes de las zonas afectadas, el Gobierno Federal con el objeto de apoyar la reactivación de...


Edición
26

Asamblea Anual General Ordinaria de Socios o Accionistas

Martes, 13 Abril 2010

Como obligación corporativa de las sociedades mercantiles, dentro de los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio, las empresas deben celebrar una asamblea general ordinaria de accionistas con el objeto de discutir, aprobar o modificar el informe sobre la situación financiera de la sociedad, de conformidad con lo establecido en...


Edición
25

Informes Trimestrales y Renovación Anual del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE)

Martes, 13 Abril 2010

El artículo 32 de la Ley de Inversión Extranjera (LIE) establece la obligación de inscribirse ante el RNIE a los siguientes sujetos: Las sociedades mexicanas en las que participen, -incluso a traves de fideicomiso- la inversión extranjera y los mexicanos que posean o adquieran otra...


Edición
01

Reglas Aplicables a la Reforma de la Ley del IVA 2010. (emisión de comprobantes 11% - 16%)

Lunes, 04 Enero 2010

El pasado 28 de diciembre del año 2009, se publicó la TERCERA Resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2009, en la cual mediante el artículo CUARTO transitorio, se adicionaron reglas relativas a la emisión de comprobantes fiscales para efectos de la Ley del Impuesto al Valor Agregado...


Edición
02

TERCERA Resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2009

Martes, 05 Enero 2010

El pasado 28 de diciembre de 2009 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la TERCERA Resolución Miscelánea Fiscal para 2009 y sus anexos 5, 8, 15 y 19, mediante la cual se reforman, adicionan y derogan diversas reglas de la Miscelánea Fiscal. A continuación citamos las modificaciones más...


Edición
03

Tablas y Tarifas Aplicables Para Pagos Provisionales ISR 2010 Ingresos por Salarios (Anexo 8 Resolución de Modificaciones a la Miscelanea Fiscal para 2009)

Jueves, 07 Enero 2010

El pasado 28 de diciembre de 2009, se publicó el Anexo 8 de la RMF 2009 que contiene las tarifas aplicables a pagos provisonales y retenciones correspondientes a los contribuyentes personas fisicas para el ejercicio fiscal 2010. Como lo hicimos saber mediante nuestra edición número 36 del 2009, derivado de la...


Edición
04

Nueva Declaración Informativa de Empresas Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación (DIEMSE)

Miércoles, 27 Enero 2010

El pasado 19 de enero fue publicado el software para la presentación de una nueva declaración informativa "Declaración Informativa de Empresas Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación" (DIEMSE), de acuerdo con el portal del Servicio de Administración Tributaria, los contribuyentes que deben cumplir con su presentación son los siguientes: Empresas...


Edición
05

Impuesto Predial 2009 –Inconstitucional-, 2010 -Contiene los mismos vicios

Miércoles, 27 Enero 2010

Como es de su conocimiento para el ejercicio de 2009 el Impuesto Predial en Tijuana incrementó el valor unitario (m2) del terreno en algunas zonas homogéneas (áreas de la ciudad), se modificaron algunas tasas y se introdujo la modalidad de incrementar la base del impuesto predial con el valor de...


Edición
06

IETU es declarado constitucional según la SCJN -de acuerdo a la última votación parcial

Martes, 02 Febrero 2010

En una votación parcial, los ministros aprobaron que el IETU es diferente al ISR y por lo tanto no debe considerar las mismas deducciones que este último, ya que el IETU tiene como objetivo fiscalizar una base mayor de contribuyentes, con un mínimo de deducciones con la menor tasa posible. La...


Edición
07

Consideraciones para la determinación en Prima de Riesgo 2010

Miércoles, 03 Febrero 2010

En términos del artículo 74 de la Ley del Seguro Social (LSS) y 32, primer párrafo del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACERF), las empresas están obligadas a revisar anualmente su siniestralidad, para efectos de determinar si continuara...


Edición
08

Decreto que exime el 100% del Pago de Derechos para las Personas Físicas que celebren contratos de aperturas de crédito con el INFONAVIT

Lunes, 08 Febrero 2010

El pasado viernes 5 de febrero, se publicó en el Periodico Oficial del Estado, el decreto que exime el 100% del pago de derechos señalados en la Ley de Ingresos del Estado de Baja California para el ejercicio fiscal 2010, que se generen conforme a los siguiente; a. Servicios de anotación...


Edición
09

Se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT) para el ejercicio 2010

Lunes, 08 Febrero 2010

El pasado día 30 de diciembre se dieron a conocer las Reglas de Operación del Programa de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT). El artículo 28 último párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, señala que se podrán otorgar apoyos con recursos federales a actividades que sean prioritarias,...


Edición
10

Decreto que exime el 100% del Pago de Derechos para las Personas Físicas y Morales que impartan Educación Básica, Inicial y de Formación para el Trabajo en el Estado de B.C.

Martes, 09 Febrero 2010

El pasado viernes 5 de febrero, se publicó en el Periodico Oficial del Estado, el decreto que exime el 100% del pago de derechos a las personas Físicas y Morales que impartan o pretendan impartir educación básica, in ical y de formación para el trabajo en el Estado. Lo anterior, relativo...


Edición
11

ACUERDO mediante el cual se dan a conocer las Reglas de Operación para el otorgamiento de apoyos del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) para el ejercicio fiscal 2010

Martes, 09 Febrero 2010

En concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo, el Programa Sectorial prevé que la estrategia de atención centra su propuesta en la creación de una política de desarrollo empresarial basada en cinco segmentos empresariales: emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas, empresas Gacela (MIPYMES que tienen un mayor dinamismo en su...


Edición
12

Constitucional la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa única - IETU

Martes, 09 Febrero 2010

Durante la sesión del día de hoy, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) no vulnera el principio de legalidad tributaria, ya que su objeto se encuentra delimitado en dicho ordenamiento, señalando que éste...


Edición
13

ACUERDO mediante el cual se dan a conocer las Reglas de Operación

Miércoles, 10 Febrero 2010

El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, se establece como estrategia general para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, revisar y ajustar los programas actuales de apoyo para que permitan lograr un escalamiento de la producción hacia manufacturas y servicios de alto valor agregado, y determina que...


Edición
14

ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación para el otorgamiento de apoyos del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PYME), para el ejercicio 2010

Miércoles, 10 Febrero 2010

Con el objeto de promover el desarrollo económico nacional, a través del otorgamiento de apoyos de carácter temporal a proyectos que fomenten la creación, desarrollo, consolidación, viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad de las MIPYMES; y las iniciativas de los emprendedores, así como a aquellos que promuevan la inversión productiva que...


Edición
15

CONVOCATORIA 2010.- Programa de Desarrollo de Proveedores para las MIPYMES en Baja California

Jueves, 11 Febrero 2010

El pasado 10 de febrero de 2010 el Gobierno del Estado de Baja California dio a conocer en su página de Internet www.bajacalifornia.gob.mx., la Convocatoria 2010 del Programa de Desarrollo de Proveedores para las MIPYMES que conjuntamente con la Secretaria de Desarrollo Económico y en Coordinación con la Secretaria de...


Edición
16

Informativa de REPECOS, solo a requerimiento de la Autoridad.- Facilidades adicionales en materia de Informativas

Viernes, 12 Febrero 2010

Informativa de REPECOS correspondiente al ejercicio de 2009 Los contribuyentes que tributan bajo el régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS) en los términos del artículo 137 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, tienen la obligación de presentar informativa de sus ingresos obtenidos en el ejercicio inmediato anterior a mas tardar...


Edición
17

Decreto que exime el 5% del pago del Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal (ISRTP)

Jueves, 25 Febrero 2010

El pasado 12 de febrero, se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, el decreto que exime del 5% del Impuesto Sobre la Remuneracion al Trabajo Personal (ISRTP) a las personas físicas y morales que causen mensual o trimestralmente según corresponda, correspondientes a los meses de enero...


Edición
18

Decreto que exime el 75% del pago de derechos por los servicios que presta la dirección del Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Estado de Baja California

Lunes, 08 Marzo 2010

El pasado 05 de marzo, se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, el decreto que exime el 75% de los pagos de derecho conforme a la Ley de Ingresos del Estado de Baja California para el ejercicio fiscal 2010, que se generen por los servicios que...


Edición
19

Decreto que exime el pago de derechos por los servicios que preste la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali

Martes, 09 Marzo 2010

El pasado 05 de marzo, se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, el decreto que exime de los pagos de derecho que causen las Personas Físicas y Morales que se dediquen a la construcción de vivienda en el Estado de Baja California por los servicios que...


Edición
20

SCJN rechaza primeros amparos contra el IDE, por forma y no por fondo

Jueves, 11 Marzo 2010

Con fecha 8 de marzo de 2010, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informa sobre el resultado de los primeros amparos contra el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE). Al iniciar la discusión de un paquete de amparos promovidos en contra de la Ley del IDE, el...


Edición
21

Acuerdo del H. Consejo Técnico por el que se autorizala aplicación informática para el cumplimiento de las obligaciones del Outsourcing

Martes, 16 Marzo 2010

El dia de hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federacion, el acuerdo ACDO.SA1.HCT.240210/43.P.DIR, que el Consejo Técnico llevó a cabo en sesión ordinaria celebrada el 24 de febrero del presente año. El citado acuerdo autoriza a la Dirección de Incorporación y Recaudación para liberar la aplicación informática que...


Edición
22

Decreto que exime el 100% del Pago de Derechos para las Personas Físicas que realicen trámites de inscripción de títulos de propiedad de inmuebles en el Estado de Baja California

Martes, 16 Marzo 2010

El pasado viernes 12 de marzo, se publicó en el Periodico Oficial del Estado, el decreto que exime el 100% del pago de derechos a las personas físicas que realicen trámites de inscripción de títulos de propiedad de inmuebles situados en los Municipios del Estado de Baja California, expedidos por...


Edición
23

Nuevo formatos para la presentación de avisos patronales ante el IMSS y Prima de Riesgo de Trabajo

Miércoles, 17 Marzo 2010

Con fecha 17 de marzo de 2010, se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el ACUERDO ACDO.SA1.HCT.240210/42.P.DIR del H. Consejo Técnico mediante el cual se aprueban los nuevos formatos a utilizar por los patrones personas físicas y morales obligados a presentar la inscripción ante el Seguro Social...


Edición
24

CUARTA Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2009

Lunes, 05 Abril 2010

Con fecha 31 de marzo de 2010, se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la CUARTA Modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2009 y sus anexos 1, 7, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 16A, y 21, mediante la cual se reforman, adicionan y derogan diversas...


Edición
29

Actualización de Criterios Normativos en Materia Aduanera.

Martes, 10 Agosto 2010

El artículo 35 del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece que los funcionarios fiscales facultados podrán dar a conocer a las diversas dependencias el criterio que deberán seguir en cuanto a la aplicación de las disposiciones fiscales, sin que para ello nazcan obligaciones para los particulares y únicamente derivarán...


Edición
33

La Auditoria Operativa, herramienta necesaria para su organización.-

Lunes, 16 Agosto 2010

La Auditoría Operativa nació por la necesidad que tenía la alta dirección o gerencia de estar de acuerdo tanto con la adecuación y validez de los informes operativos como de los informes financieros. En los últimos treinta años ha surgido la necesidad de contar con otro tipo de auditoría llamada "AUDITORIA...